Teatro Don Bosco.

 

El Sagrado vuelve a contar con un espacio para desarrollar una de las principales actividades de su propuesta educativa: la recreación y el arte como piedra fundamental de la educación del joven.
El Teatro del Sagrado Corazón, ubicado en la calle 57 esq. 9 de la ciudad de La Plata, fue inaugurado el 26 de mayo de 1916, como Salón de Actos. Se trata de un magnífico edificio que durante años fue utilizado por toda la casa salesiana para todo tipo de representaciones artísticas: coros, obras dramáticas, muestras de danzas, etc.

Desde el 15 de diciembre de 2017 quedaron abiertas nuevamente sus puertas después de una puesta en valor importantísima, con la que colaboró la comunidad salesiana.

Tenes ganas de hacer tu presentación en nuestro teatro Don Bosco?
Escribinos a 
teatrodbsc@gmail.com
Por favor indicar grupo que solicita, fecha y tipo de presentación por la cual solicitas.

 

 

Sobre Nosotros.

 

Somos una comunidad educativa de La Obra de Don Bosco, es decir, somos religiosos y laicos, jóvenes y adultos que trabajamos en pos de la formación académica y humana integral.

Estamos convencidos que a través de nuestra propuesta educativa pastoral, que contempla la inclusión social como pilar fundamental, podremos transformar la realidad de nuestros jóvenes.

 

 

¿Cómo nació El Sagrado?.


En una visita realizada a la ciudad de La Plata en mayo de 1885, por el entonces Monseñor Juan Cagliero (más tarde primer Cardenal Salesiano), surgió la idea de instalar un Colegio Salesiano en un terreno ubicado en la calle 9 entre 57 y 58.
Alrededor del año 1892 este terreno fue comprado con la ayuda de amigos y cooperadores salesianos y algunos años más tarde, en 1898 comenzó a construiste El Sagrado Corazón. La obra concluyó en 1902.
El 24 de agosto de 1886 los Padres Salesianos se radicaron en esta ciudad, contando con una Capilla llamada de los “Sagrados Corazones” o “Capilla de los Corazones Unidos”, la cual fue trasladada años después a las calles 31 y 46, bajo la advocación de San Miguel.
En 1966 el Papa Paulo VI elevó la parroquia al título de basílica menor en donde, además, se realizó la primera misa para personas sordas en La Plata.
_______________________________________________________________


Actualmente contamos con tres niveles educativos: nivel inicial, primario y secundario. Además llevamos a cabo actividades parroquiales y juveniles dentro y fuera de la casa, las cuales buscan participar la vida salesiana a través del juego, la alegría y la formación en valores.
Como nos decía Don Bosco: “La educación es cosa del corazón”, y es nuestro desafío vivirla desde la vocación para hacernos presentes en la vida del joven, trascender el ámbito académico y acompañarlos en su camino de vida siguiendo sus pasos.
_______________________________________________________________
Además, El Sagrado cuenta con un Campo de Deportes que se encuentra en 13 y 610, donde se invita a toda la Casa a participar de sus actividades.
Son cuatro hectáreas donde contamos con un quincho para 200 personas, piletas, canchas de fútbol, básquet y voley, vestuarios y baños recién estrenados...y muchas parrillas y fogones para poder pasar en familia lindos momentos.
La utilizan los alumnos de la escuela para Educación Física y los grupos del MJS realizan actividades pastorales, siendo el oratorio Miguel Rúa quién todos los sábados reúne a los chicos del barrio.
Está a disposición el quincho para cumpleaños y fiestas, un sector de Dormis (con 60 camas disponibles en dos dormitorios, ideal para convivencias o retiros) y un espacio para campamentos. Ya nos varios los grupos de parroquias y colegios que concurren para convivencias, como también los que utilizan las canchas de fútbol.
Hacia fin de año compartiremos las novedades del comienzo de la temporada de pileta y la colonia de vacaciones.


 

 

TOP